Nahia y sus manos
Hay algo misterioso y mágico en las manos arrugadas de un bebé, vistas desde el anverso del espejo maravilloso en el que nos miramos mientras vivimos. En el reverso del mismo espejo también están las manos, y están…
Seguir leyendoCategoría
Hay algo misterioso y mágico en las manos arrugadas de un bebé, vistas desde el anverso del espejo maravilloso en el que nos miramos mientras vivimos. En el reverso del mismo espejo también están las manos, y están…
Seguir leyendoIzaskun Bilbao es una mujer inteligente, y aunque lleva años enredada en la política presta atención cuando escucha y sus pupilas, de por sí grandes y atentas, se dilatan y contraen al hilo de sus propias reflexiones, delatando que…
Seguir leyendoSi alguien dice de un perro que ha muerto «sí, parece mentira cómo pueden llegar a sentirse esas cosas» probablemente lo dice porque se solidariza; pero nunca ha tenido uno. Quien lo ha tenido sabe que todo el dolor…
Seguir leyendoEn las últimas horas he recibido, procedente de varias personas por lo demás muy sensatas y formadas, un mensaje para que firme una petición: “Para cambiar el nombre de plaza Circular a plaza Azkuna” y añadían: “pasa esta cadena”. No…
Seguir leyendoEl pasado 19 de marzo, Ángel M. de Frutos Baraja compartió en Facebook un artículo en El País escrito por Miguel Ángel Bastenier, titulado «El ‘nuevo’ Gran Juego» y que puede leerse aquí: http://t.co/d3DTB4M5rK Después se inició un diálogo entre…
Seguir leyendoRecuerdo que estaba escuchando a Iñaki Gabilondo, cuando todo se interrumpió. Las grandes noticias succionan el tiempo como deben hacerlo los agujeros negros, y todo el resto de las cosas es devorado por ellas. Ya nada existe, salvo la intención…
Seguir leyendoEn estos tiempos en los que caminamos mirando nuestros pies, pendientes de esquivar esos abismos que amenazan tragarnos y esos lagos en que tantos zozobran, lo suficientemente cerca para que escuchemos sus chapoteos y lamentos, pero lo bastante lejos como…
Seguir leyendoPedro Larrauri nació en Mungia en 1967. Estudió diseño de joyas en la London School of Arts. Al regresar de Londres se afincó en Madrid. Le diagnosticaron SIDA en 1994. En 1995 la Sala Rekalde de Exposiciones, entonces dirigida por…
Seguir leyendoNadie, ni siquiera un fotógrafo tan conocedor de los pasillos del Palacio Euskalduna como Enrique Moreno Esquibel, puede entrar en la intimidad de un camerino sin ser invitado; menos para retratar la privacidad de una oración. Esta fotografía, este retrato,…
Seguir leyendoPublicado en Deia, el 9 de noviembre de 2013 El viaje En la madrugada (en realidad noche cerrada) del 14 de junio de 1937, tres días antes de la caída de Bilbao en manos de las tropas fascistas, centenares de…
Seguir leyendo