CONSTRUYENDO A TOSCA
El desenvolvimiento vocal de Viviani a lo largo del segundo acto no remitió a los míticos Scarpia que han sido, pero sí aprovechó lo que Scarpia es: un filón teatral.
Seguir leyendoTag
El desenvolvimiento vocal de Viviani a lo largo del segundo acto no remitió a los míticos Scarpia que han sido, pero sí aprovechó lo que Scarpia es: un filón teatral.
Seguir leyendoPublicado en El Correo, 5 de marzo de 2022 El archivo de la Bilbao Orkestra Sinfonikoa es un tesoro cuidadosamente conservado y custodiado. No solo guarda partituras, programas de mano de conciertos y toda clase de información musical, sino también…
Seguir leyendoUna propuesta de discografía para nueva grandes creaciones de Beethoven.
Seguir leyendoPublicado en Mundoclasico el 2 de julio de 2020 Bilbao, miércoles 17 de junio de 2020. Teatro Arriaga. Bach: Coral de la Cantata 147 (Myra Hess). Beethoven: Sonata opus 109. Brahms: Intermezzo, opus 119 nº 3. Liszt: Liebestraüme…
Seguir leyendoPublicado en suplemento cultural «Territorios», de El Correo, el 28 de junio de 2020 . En España existen 28 orquestas profesionales. Pese a esta relativa diversidad, se hace difícil discernir si las orquestas trabajan de forma autónoma y competitiva, si consensúan…
Seguir leyendoPublicado en Mundoclasico y Klassikbidea el 12 de marzo de 2020 Bilbao, jueves 20 de febrero de 2020. Teatro Arriaga. Banda sonora original de Vértigo, de Bernard Herrmann, con proyección de la película de Alfred Hitchcock. Orquesta Sinfónica de Bilbao….
Seguir leyendoPublicado en Mundoclasico el 13 de febrero de 2020 Bilbao, sábado, 18 de enero de 2020. Temporada de ABAO Bilbao Opera, Palacio Euskalduna. Richard Wagner, Der fliegende Holländer. Libreto de Richard Wagner, basado en Las notas del señor Schnabelewopski, de Heinrich…
Seguir leyendoUna excelente velada operística que ha puesto fin por todo lo alto al buen trabajo de ABAO en la ya concluida temporada.
Seguir leyendoPublicado en Mundoclasico el 21 de agosto de 2018 Santander, 14 de agosto de 2018. Palacio de Festivales. 67ª edición del Festival Internacional de Santander. Gustav Mahler: Sinfonía número 9. Orquesta Sinfónica de Londres. Simon Rattle, director. Aforo: 1670 personas….
Seguir leyendoPublicado en Klassikbidea el 26 de febrero de 2015 Hace unas semanas, “In the mood for Music”, blog que escribe Pablo Sánchez Quinteiro, (@psanquin) presentó un muy laborioso e interesante estudio sobre la programación de las orquestas sinfónicas del Estado en…
Seguir leyendo