Música

Algunos sonidos de la Guerra Fría

Escrito en el 25º aniversario de la caída del muro de Berlín Ecos de la Guerra Fría Vladimir Putin es algo hosco empleando las metáforas. El país del 25 de octubre reproducía un titular en el que afirmaba que «el…

Seguir leyendo
Posts relacionados
Retrato de grupo con Shostakovich
11 agosto, 2015
Kiev, Kyiv: todo humillado aspira a levantarse
22 marzo, 2014
Misc

En el silencio roto de la noche

    [Hablando de polacos gentiles] «(…) Ese reproche, muy claro, vindicativo y que resuena especialmente duro hoy en medio de Varsovia, se acompaña de las minuciosas descripciones de la masacre de Jedwabne, donde en 1941 los polacos asesinaron a…

Seguir leyendo
Música

Bilbao, Traub y la ballena de Jonás

    Este artículo fue publicado en www.mundoclasico.com el 20/10/2014 Bilbao, 09/10/2014. Euskalduna Jauregia. Guy Braunstein, violín. Orquesta Sinfónica de Bilbao. Yaron Traub, director. Alban Berg: Concierto para violín y orquesta. Gustav Mahler: Sinfonía nº 1 en Re mayor, “Titán”….

Seguir leyendo
Posts relacionados
UN RIGOLETTO SOMBRÍO BRILLA EN BILBAO
8 marzo, 2024
CATÁLOGO DE MODA TUDOR
7 diciembre, 2022
TUTTO VERDI: CULMINAR LO CULMINADO
20 octubre, 2022
Misc

Perspectivas de Escher y práctica política

Puertas giratorias es una de esas expresiones cometa que se acercan a nuestras vidas, permanecen durante un tiempo y después se desvanecen. Esas expresiones cometa no definen, pero sí etiquetan una situación real y a menudo problemática: en este caso,…

Seguir leyendo
Posts relacionados
Bowie en el laberinto de Henson
21 enero, 2016
Puertas vigiladas, ventanas abiertas
21 julio, 2015
Posts relacionados
PASOLINI, LA LUZ EN LAS HERIDAS
25 octubre, 2025
SOLEDAD DE LA CONCIENCIA
25 octubre, 2025
DOS GEOGRAFIAS DEL ESPÍRITU
13 julio, 2025
Misc

Cada noche, todos los sueños

Cada noche, durante unas semanas, dormiré a mis hijos con una canción diferente. Ayer fue una de las «Cinco canciones negras» de Xavier Montsalvatge, esta: https://soundcloud.com/lamamacorchea/mont-29. Hoy ha sido el turno de Mahler: «Ich bin der Welt abhanden gekommen» y,…

Seguir leyendo
Música

Cristales: un mirador, una voz y un tarro

  Esta crítica fue publicada en www.mundoclasico.com el 07/10/2014 Bilbao, 26/09/2014. Euskalduna Jauregia. Leioa Kantika Korala (Basilio Astúlez, director). María Bayo, soprano. Orquesta Sinfónica de Euskadi. Rumon Gamba, director. Francisco Ibañez: Juegos de otoño. Jesús Guridi: Seis canciones castellanas (orquestación…

Seguir leyendo
Posts relacionados
Una temporada repleta de atractivos
28 septiembre, 2019
Torreones y mazmorras
14 septiembre, 2019
2019-2020 DE LA SINFÓNICA DE EUSKADI: HACIA LO DESCONOCIDO, PERO CON ESCALAS
9 abril, 2019
Misc

Tu mano siempre tendida

  Para Fernando Fue un terrible temporal: vientos rabiosos, estruendo de maderas quebradas, olas que barrían la cubierta y nosotros, Eneritz y yo, encadenados como Ulises al mástil de una embarcación en riesgo de zozobra, pero no para evitar el…

Seguir leyendo
Misc

Cosas que sé de tu infancia

    Para mi ama, Clotilde Aguirre, en el día de su 80º cumpleaños   De nuestros hijos sabemos muchas cosas mientras son niños, pero lo que sabemos mengua a medida que crecen; de nuestros padres sabemos muchas cosas cuando…

Seguir leyendo
Posts relacionados
EL CUADERNO DE AITONA
12 octubre, 2024
Música

Fischer: la Música como república

  Crítica publicada en http://www.mundoclasico.com  el 05 de septiembre de 2014 Donostia-San Sebastián, 30/08/2014. 75ª Quincena Musical. Auditorio Kursaal. Johannes Brahms: Sinfonía número 3 en fa mayor; Sinfonía número 4 en mi menor. Budapest Festival Orchestra. Ivan Fischer, director. Aforo:…

Seguir leyendo
Posts relacionados
PASOLINI, LA LUZ EN LAS HERIDAS
25 octubre, 2025
SOLEDAD DE LA CONCIENCIA
25 octubre, 2025
ANDRIS NELSONS Y LA GEWANDHAUS EN LA QUINCENA MUSICAL
13 septiembre, 2025