Música, Textos

Pobre Mahler

Con los años se van acumulando vivencias y experiencias y, lo que es más productivo, se aprende a sopesar y a relativizar la memoria que se guarda de ellas. No todo está sometido a la usura del tiempo: el tiempo…

Seguir leyendo
Posts relacionados
BUENOS TIEMPOS PARA ANTON BRUCKNER
31 agosto, 2024
DIEZ AÑOS DE PLACER, ESFUERZO Y COMPROMISO
30 octubre, 2023
EL ARTE DE PROGRAMAR
27 junio, 2020
Posts relacionados
PASOLINI, LA LUZ EN LAS HERIDAS
25 octubre, 2025
SOLEDAD DE LA CONCIENCIA
25 octubre, 2025
DOS GEOGRAFIAS DEL ESPÍRITU
13 julio, 2025
Críticas, Música

Sibelius en la caja de los truenos

Publicado en http://www.mundoclasico.com el 20 de febrero de 2015 Vitoria-Gasteiz, 30/01/2015. Teatro Principal. Frank Peter Zimmermann, violín. Orquesta Sinfónica de Euskadi. Carlo Rizzi, director. Jean Sibelius: Concierto para violín y orquesta en re menor, opus 47. Jean Sibelius: Sinfonía nº…

Seguir leyendo
Posts relacionados
ANDANTE CON MOTO
25 septiembre, 2021
Gozoso imperio de Robert Treviño
28 mayo, 2019
INTENSOS AROMAS BRITÁNICOS
20 diciembre, 2018
Críticas, Música

Jerusalem Quartet: felizmente en sus manos

Publicado en www.mundoclasico.com el 5 de enero de 2015 Bilbao, 22/01/2015. Sociedad Filarmónica. Jerusalem Quartet. Alexander Pavlovsky, violín. Sergei Bresler, violín. Ori Kam, viola. Kyril Zlotnikov, violonchelo. Dmitri Shostakovich: Cuartetos de cuerda números 3, 7, 13 y 14. Aforo: 930 localidades. Ocupación:…

Seguir leyendo
Posts relacionados
Cuarteto Jerusalem: respeto, equilibrio, audacia
8 febrero, 2017
52 teclas vallas
1 diciembre, 2016
La oferta privada como protagonista
1 octubre, 2016
Críticas, Música

Con juvenil efervescencia

Este artículo fue publicado en www.mundoclasico.com el 28/01/2015 Bilbao, 16/01/2015. Euskalduna Jauregia. Joaquín Achúcarro, piano. Orquesta Sinfónica de Euskadi. Josep Caballé-Domenech, director. José María Usandizaga: Obertura sinfónica sobre un tema de canto llano, opus 26. Edvard Grieg: Concierto para piano…

Seguir leyendo
Posts relacionados
UN ACHÚCARRO INOLVIDABLE
2 julio, 2020
Una temporada repleta de atractivos
28 septiembre, 2019
Torreones y mazmorras
14 septiembre, 2019
Prensa

Sonríe, Bart Simpson (2008)

Leyendo artículos sobre los asesinatos de París del día 7 de enero y posteriores, he recordado que la risa y la sátira no disgustan sólo a los integristas musulmanes. Por cierto, ¿por qué llamarlas religiones si las enemigas de la…

Seguir leyendo
Misc

Una lenta caída

  Hay en este salto una soledad infinita. No existen ni el bullicio ni el entorno, ni el cielo ni los edificios, sólo el zumbido del aire en los oídos y la inminencia de un choque: difícil discernir si es…

Seguir leyendo
Posts relacionados
CONSTRUYENDO A TOSCA
13 marzo, 2023
¿DE VERDAD ES DEPORTE?
25 junio, 2017
Ensayando «Don Carlos»: muchos pares de brazos
17 octubre, 2016
Misc

París, 7 de enero de 2015

Fazil Say es un notable pianista turco. Además de pianista y compositor, Say es un activo y valiente opositor al integrismo mulsulmán. Por eso cuelgo esta obra suya hoy en Abre y Mira. Descansen en paz los asesinados. Sí al…

Seguir leyendo
Posts relacionados
UN RIGOLETTO SOMBRÍO BRILLA EN BILBAO
8 marzo, 2024
CATÁLOGO DE MODA TUDOR
7 diciembre, 2022
TUTTO VERDI: CULMINAR LO CULMINADO
20 octubre, 2022
Misc, Textos

2014: gracias al silencio

  Acabo de modificar el aviso legal de este blog, para añadir 2015 en el copyright. Es como estrenar un nuevo cuaderno, y es una excusa tan buena como cualquier otra para felicitaros el nuevo año a los y las…

Seguir leyendo