Posts relacionados
DIEZ AÑOS DE PLACER, ESFUERZO Y COMPROMISO
30 octubre, 2023
2016 a través de (mi) facebook
13 diciembre, 2016
Traduciendo “Alexander Nevsky”: introducción y textos
17 diciembre, 2014
Posts relacionados
Es país para viejos
28 junio, 2016
Críticas, Música

Un Mahler brillante y superficial

  Publicado en Mundoclasico el 20 de diciembre de 2016   San Sebastián, 14 de noviembre de 2016. Auditorio Kursaal. Tzimon Barto, piano. SWR Orquesta Sinfónica de Stuttgart. Director: Christoph Eschenbach. Maurice Ravel: Concierto para piano y orquesta en sol…

Seguir leyendo
Críticas, Música

Agartha en la encrucijada

  Publicado en Mundoclasico el 19 de diciembre de 2016   Euskalduna Jauregia, Bilbao, 9 de noviembre de 2016. Enrico Dindo, violonchelo. Orquesta Sinfónica de Euskadi. Director: Ari Rasilainen. Vaughan Williams: Fantasía sobre un tema de Thomas Tallis. Shostakovich: Concierto…

Seguir leyendo
Posts relacionados
Gozoso imperio de Robert Treviño
28 mayo, 2019
INTENSOS AROMAS BRITÁNICOS
20 diciembre, 2018
Europa conquistada, Europa por conquistar
20 noviembre, 2017
Posts relacionados
IZAR
8 octubre, 2025
MIYAZAKI EN SUS OBJETOS
20 noviembre, 2023
El viento en las velas
16 octubre, 2019
Críticas, Música

52 teclas vallas

  Publicado en Mundoclasico el 2 de diciembre de 2016   Bilbao, 3/11/2016. Sociedad Filarmónica. Arcadi Volodos, piano. Schumann: Papillons, op.2. Brahms: Ocho Klavierstücke, op.76. Schubert: Sonata nº20 en la mayor, D 959. Aforo: 930 localidades. Ocupación: 70 %.  …

Seguir leyendo
Posts relacionados
Cuarteto Jerusalem: respeto, equilibrio, audacia
8 febrero, 2017
La oferta privada como protagonista
1 octubre, 2016
Convincente debut de Gorrotxategi en la Filarmónica
12 febrero, 2016
Posts relacionados
No todo está a la vista
11 noviembre, 2016
Facebook: ¿querido diario?
19 septiembre, 2015
Privacidad: reglas de juego
26 octubre, 2013
Abre y mira, Misc, Prensa

No todo está a la vista

  Texto publicado en 2008 por el Instituto de Estudios del Ocio, Universidad de Deusto, Bilbao   La mente del hombre gira tan aprisa a impulsos de los editores, explotadores, locutores, que la fuerza centrífuga elimina todo pensamiento innecesario, origen…

Seguir leyendo
Posts relacionados
Volver la mirada a los medios periodísticos
26 noviembre, 2016
Críticas, Música

Ante fuerzas que se imponen

  Publicado en Mundoclasico el 25 de octubre de 2016   Euskalduna Jauregia, Bilbao, 5 de octubre de 2016. Susanne Elmark, soprano. Peter Schöne, barítono. Carlos Mena, contratenor. Orfeón Donostiarra (José Antonio Sáinz Alfaro, director). Orquesta Sinfónica de Euskadi. Director:…

Seguir leyendo
Posts relacionados
Una temporada repleta de atractivos
28 septiembre, 2019
Torreones y mazmorras
14 septiembre, 2019
2019-2020 DE LA SINFÓNICA DE EUSKADI: HACIA LO DESCONOCIDO, PERO CON ESCALAS
9 abril, 2019