Categoría

Música

Críticas, Música

Pasmosa modernidad herida por el tiempo

Este artículo fue publicado en www.mundoclasico.com el 26/03/2015 Bilbao, 18/03/2015. Euskalduna Jauregia. José María Usandizaga. La llama. Ópera en versión concierto. Libreto de María Lejárraga. Revisión crítica realizada por Juan José Ocón y Manuel Cabrera (textos). Sabina Puértolas, Tamar. Mikeldi…

Seguir leyendo
Posts relacionados
“La llama” de Usandizaga, doble CD de la Sinfónica de Euskadi
15 diciembre, 2015
Mendi Mendiyan: campamento base
27 agosto, 2015
Críticas, Música

Impecable London Sinfonietta

Publicado en www.mundoclasico.com el 25 de marzo de 2015 Bilbao, 10/03/2015. Fundación BBVA. V Ciclo de Música Contemporánea. London Sinfonietta. Helen Keen, flauta/piccolo/flauta en Sol. Timothy Lines, clarinete/clarinete bajo. Helen Tunstall, arpa. Jonathan Morton, violín. Joan Atherton, violín. Fiona Bonds, viola. Kate…

Seguir leyendo
Posts relacionados
2015, primer semestre: quince citas en Bilbao
4 enero, 2015
Críticas, Música

Sokolov: leyes de gravedad

    Publicado en www.mundoclasico.com el 18 de marzo de 2015 Bilbao, 07/03/2015. Sociedad Filarmónica. Grigory Sokolov, piano. Johann Sebastian Bach: Partita número 1 en si bemol mayor, BWV 825. Ludwig van Beethoven: Sonata número 7 en re mayor, opus 10 nº…

Seguir leyendo
Posts relacionados
MEJORES ÁLBUMES DE 2024
16 diciembre, 2024
Una temporada repleta de atractivos
28 septiembre, 2019
Shostakovich: cuartetos en el siglo XXI
16 noviembre, 2013
Críticas, Música

Magnético juego straussiano

Publicado en www.mundoclasico.com el 12 de marzo de 2015 Bilbao, 03/03/2015. Euskalduna Jauregia. Lorenz Nasturica-Herschcowici, violín. Juan Ignacio Emme, violonchelo. Hervé Michaud, oboe.  Marco Caratto, fagot. Orquesta Sinfónica de Euskadi. Jun Märkl, director. Camille Saint-Saëns: Marcha Heroica, opus 34. Joseph…

Seguir leyendo
Posts relacionados
Una temporada repleta de atractivos
28 septiembre, 2019
Torreones y mazmorras
14 septiembre, 2019
2019-2020 DE LA SINFÓNICA DE EUSKADI: HACIA LO DESCONOCIDO, PERO CON ESCALAS
9 abril, 2019
Críticas, Música

Un precioso y largo trago

  Publicado en http://www.mundoclasico.com el 05 de marzo de 2015 Bilbao, 26/02/2015. Euskalduna Jauregia. Adolfo Gutiérrez, violonchelo. Orquesta Sinfónica de Bilbao. John Axelrod, director. Anton Webern: Passacaglia, Op. 1. Edward Elgar: Concierto para violonchelo y orquesta en mi menor, Op….

Seguir leyendo
Posts relacionados
UN RIGOLETTO SOMBRÍO BRILLA EN BILBAO
8 marzo, 2024
CATÁLOGO DE MODA TUDOR
7 diciembre, 2022
TUTTO VERDI: CULMINAR LO CULMINADO
20 octubre, 2022
Posts relacionados
RATTLE EN SANTANDER: FIEL A SÍ MISMO
21 agosto, 2018
Filarmónica de Berlín: cita a ciegas
10 mayo, 2015
Dirigir despeinándose, IV. Herbert von Karajan: amores de Narciso y Eco
21 septiembre, 2013
Música, Textos

Pobre Mahler

Con los años se van acumulando vivencias y experiencias y, lo que es más productivo, se aprende a sopesar y a relativizar la memoria que se guarda de ellas. No todo está sometido a la usura del tiempo: el tiempo…

Seguir leyendo
Posts relacionados
BUENOS TIEMPOS PARA ANTON BRUCKNER
31 agosto, 2024
DIEZ AÑOS DE PLACER, ESFUERZO Y COMPROMISO
30 octubre, 2023
EL ARTE DE PROGRAMAR
27 junio, 2020
Posts relacionados
PASOLINI, LA LUZ EN LAS HERIDAS
25 octubre, 2025
SOLEDAD DE LA CONCIENCIA
25 octubre, 2025
DOS GEOGRAFIAS DEL ESPÍRITU
13 julio, 2025
Críticas, Música

Sibelius en la caja de los truenos

Publicado en http://www.mundoclasico.com el 20 de febrero de 2015 Vitoria-Gasteiz, 30/01/2015. Teatro Principal. Frank Peter Zimmermann, violín. Orquesta Sinfónica de Euskadi. Carlo Rizzi, director. Jean Sibelius: Concierto para violín y orquesta en re menor, opus 47. Jean Sibelius: Sinfonía nº…

Seguir leyendo
Posts relacionados
ANDANTE CON MOTO
25 septiembre, 2021
Gozoso imperio de Robert Treviño
28 mayo, 2019
INTENSOS AROMAS BRITÁNICOS
20 diciembre, 2018
Críticas, Música

Jerusalem Quartet: felizmente en sus manos

Publicado en www.mundoclasico.com el 5 de enero de 2015 Bilbao, 22/01/2015. Sociedad Filarmónica. Jerusalem Quartet. Alexander Pavlovsky, violín. Sergei Bresler, violín. Ori Kam, viola. Kyril Zlotnikov, violonchelo. Dmitri Shostakovich: Cuartetos de cuerda números 3, 7, 13 y 14. Aforo: 930 localidades. Ocupación:…

Seguir leyendo
Posts relacionados
Cuarteto Jerusalem: respeto, equilibrio, audacia
8 febrero, 2017
52 teclas vallas
1 diciembre, 2016
La oferta privada como protagonista
1 octubre, 2016