Categoría

Abre y mira

Abre y mira, Misc

¿DE VERDAD ES DEPORTE?

Como elección personal, que alguien con inclinaciones deportivas machaque su cuerpo en busca de sus límites físicos (y mentales) me parece estupendo, allá cada uno con su vida y sus preocupaciones. Que el deporte sea el centro de lo cotidiano…

Seguir leyendo
Posts relacionados
CONSTRUYENDO A TOSCA
13 marzo, 2023
Bilbao LGBT: queda camino
22 enero, 2016
Alcalde Areso
6 junio, 2015
Abre y mira, Misc

MACRON, VIEJAS PROMESAS RENOVADAS

  Macron ha ido alzando su figura política al mismo tiempo que otras declinaban. Los partidos tradicionales franceses han sido arrinconados -al menos coyunturalmente-, y entre ellos sólo el Frente Nacional ha resistido con sus 45 años de existencia. De…

Seguir leyendo
Abre y mira, Prensa

LA MUERTE EN DIRECTO

  Artículo publicado en la contraportada del suplemento especial de los diarios de Vocento el 12 de septiembre de 2001   Es difícil sustraerse al horror inherente a las imágenes de los asesinatos en masa de ciudadanos norteamericanos y a sus…

Seguir leyendo
Posts relacionados
ANIVERSARIOS
17 marzo, 2015
Posts relacionados
DIEZ AÑOS DE PLACER, ESFUERZO Y COMPROMISO
30 octubre, 2023
2016 a través de (mi) facebook
13 diciembre, 2016
Traduciendo “Alexander Nevsky”: introducción y textos
17 diciembre, 2014
Posts relacionados
Es país para viejos
28 junio, 2016
Posts relacionados
IZAR
8 octubre, 2025
MIYAZAKI EN SUS OBJETOS
20 noviembre, 2023
El viento en las velas
16 octubre, 2019
Abre y mira, Misc, Prensa

No todo está a la vista

  Texto publicado en 2008 por el Instituto de Estudios del Ocio, Universidad de Deusto, Bilbao   La mente del hombre gira tan aprisa a impulsos de los editores, explotadores, locutores, que la fuerza centrífuga elimina todo pensamiento innecesario, origen…

Seguir leyendo
Posts relacionados
Volver la mirada a los medios periodísticos
26 noviembre, 2016
Abre y mira, Misc

Pensando en Dreyer

  Se dice de algunas películas que han envejecido mal; pero hay otras de tal calidad que, ajenas al tiempo, sirven para evaluar el modo en que nuestra propia visión sobre la vida y específicamente nuestra mirada como espectadores cinematográficos…

Seguir leyendo