He sido comisario en distintos museos y salas de exposiciones como Museo Nacional Reina Sofía, Sala Rekalde, Círculo de BBAA de Madrid y otros.
En 1991 dirijo en el Círculo de Bellas Artes de Madrid MIMAD, Muestra Infográfica de Madrid, que marcó un hito para la imagen por computadora en el Estado, una muestra a la que traje a destacados creadores y productores de empresas como ILM o Pixar, muy conocidas hoy en día, y en la que presenté en Madrid la norma japonesa de televisión de alta definición (Sony), estrenando dos trabajos del gran creador polaco Zbigniew Rybczyński.
Sobre MIMAD´91: El País
También en 1991 dirijo en el Museo Nacional Reina Sofía el Encuentro para la creatividad de la identidad audiovisual del Pabellón de España de la Expo 1992 de Sevilla, que reunió a una treintena de prestigiosos infógrafos del Estado y a la realizadora y artista norteamericana Rebecca Allen.
En 1992 comisarié la Bienal de la Imagen en Movimiento del Museo reina Sofía, “Visionarios españoles” junto a Carlota Álvarez Basso; en 1993, 1994 y 1995 fui comisario de Nits d’Imatge, Conferencia de Valencia sobre nuevas tecnologías audiovisuales (Conselleria de Cultura/IVAM), y en esos mismos años comisarié los encuentros “Ficción televisiva: series” y “Creación joven en España” para Sociedad General de Autores y Editores, SGAE, editando además los correspondientes libros de ponencias. También me responsabilicé de la presencia de SGAE en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
En 1995 comisarié BilboGraph en la Sala Rekalde, que fue un gran éxito de público y presentó en Bilbao tecnologías que eran practicamente inéditas; aunque parece que llevan desde siempre entre nosotros, entre ellas estaban la propia world wide web o las videoconferencias en tiempo real.

Alexander Nevski con la BOS. Foto: Joseba Lopezortega
En junio de 2010 hice un montaje de imágenes para Alexander Nevsky de Prokofiev partiendo de fotogramas de la película de Eisenstein. Se proyectó en la temporada de la BOS en una interpretación con Marina Pardo, la BOS, el Orfeón Pamplonés y dirección de Günter Neuhold.
Mi último trabajo curatorial ha sido la exposición “Bilbao Orkestra Sinfonikoa 1922-2013″, que se presentó en Bilbao en el primer cuatrimestre de 2013. Combinaba fotografía, materiales de archivo, entrevistas e información online. Poco antes, en noviembre de 2012, el Patronato de la Orquesta me encargó el concierto de la Sinfónica de Bilbao, BOS, en el viejo San Mamés, campo del Athletic Club de Bilbao. Se interpretó música de Dukas, Elgar y el himno del equipo, coreado por cuarenta mil gargantas.
Por encargo de la Alcaldía de Barakaldo, en noviembre de 2015 dirigí el acto conmemorativo del 25º Aniversario del Teatro Barakaldo Antzokia, responsabilizándome del espectáculo y de todas las tareas inherentes a la responsabilidad, seleccionando a las entidades participantes, trabajando guión, aspectos técnicos, etc., en coordinación con el equipo técnico del Teatro y el Gabinete de Alcaldía.

Actuación de Hala Dzipo. Foto: © Teatro Barakaldo Antzokia